
El gobernador de Salta (Argentina), Gustavo Sáenz, exige la aprobación de una Ley de Derribo y Radarización para evitar el ingreso de avionetas con droga desde Bolivia.
La petición surgió a raíz de la caída de una avioneta cargada de 130 kilos de cocaína en una zona rural de Rosario de la Frontera, en territorio salteño, el martes pasado.

«No nos da tregua la lucha contra el narcotráfico. Soy el primer gobernador en la historia que logró que todas las fuerzas federales custodian nuestra frontera. Pero no alcanza, no es suficiente, por eso les pido a los legisladores nacionales que se trate la Ley de Derribo y Radarización de toda la frontera», declaró la autoridad argentina, a través de un video.
Sáenz justificó la normativa por considerar que existen más de 700 kilómetros de frontera y es fundamental seguir firme en la lucha contra el narcotráfico.

El Interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se sumó al pedido de Sáenz, al decir que la Ley debe ir con un protocolo de advertencia al piloto antes de ser derribado.
«Si es así, lo van a pensar dos veces los pilotos para ingresar al espacio aéreo de Argentina», aseveró Zigarán.
La diputada provincial de Salta, Patricia Hucena, consideró que toda la frontera de Argentina debe estar radarizada y controlada para que no ingrese nada ilegal.
A su criterio, más allá del narcotráfico existen vidas de personas que se deben cuidar.
«Eso se consigue con tres cosas, primero inversión, segundo trabajo cooperativo sin importar banderías políticas y tercero que sea una política sostenida en el tiempo y no algo temporal de cada gobierno nacional», comentó Hucena.
Los pilotos bolivianos Juan Pablo Q.P. y Henry Álvaro M.C. fueron enviados con detención preventiva por un Juzgado Federal de Garantías por contrabando de estupefacientes.
A ellos se sumaron los salteños Julián Darío M., Jonathan Alejandro G. y Jorge Alberto C.
