Fuente: (Fuente: Erbol)

El expresidente Evo Morales criticó duramente el reciente llamado del presidente Luis Arce a conformar un bloque único de izquierda de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. A través de sus redes sociales, Morales cuestionó la legitimidad de la convocatoria, responsabilizando al mandatario por la actual crisis económica y la división interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS).Morales señaló que Arce, en lugar de unir, ha provocado el “mayor desastre económico en décadas”, citando una inflación acumulada del 15,5% en seis meses y un crecimiento del 0,76%, el más bajo en 25 años. Afirmó que estas cifras evidencian un gobierno que ha empobrecido al pueblo, lejos de representar los valores históricos de la izquierda boliviana.El líder del ala radical del MAS también denunció que hay más de 120 campesinos procesados y encarcelados por las protestas y bloqueos de los últimos meses. En ese sentido, recalcó que “unidad no es tapar traiciones”, sino construir con base en principios, justicia y memoria colectiva. “El pueblo recordará quiénes construyeron mejores días y quiénes traicionaron su confianza”, advirtió.La propuesta de unidad por parte de Arce busca evitar que la oposición gane las elecciones mediante alianzas fragmentadas. Sin embargo, Morales interpretó esta estrategia como una reacción desesperada ante la caída de popularidad del oficialismo, que según encuestas recientes, apenas alcanza el 1% de intención de voto, frente al 55% que logró en las anteriores elecciones.Además, Morales criticó que el presidente guarde silencio ante hechos graves como el intento de magnicidio del que él mismo fue víctima y la judicialización de la política. A su juicio, estas acciones contradicen el discurso de unidad y revelan un distanciamiento con los verdaderos principios del MAS-IPSP.Finalmente, Morales sostuvo que un gobierno no puede autodefinirse como de izquierda si ha provocado una debacle en el respaldo popular. Reiteró que la verdadera unidad debe surgir desde el pueblo, no desde estructuras que —según él— han traicionado los ideales por los que fueron elegidos.

