El Presidente debe ajustar su gabinete, sus aliados preparan evaluación y el ‘evismo’ celebra

El presidente Luis Arce debe ajustar su gabinete. Ese fue uno de los compromisos que asumió el martes durante el cabildo de El Alto. Por eso, sus aliados preparan una evaluación para plantear sugerencias. Aún no se animaron a decir nombres, mientras desde la facción del MAS que promueve el retorno de Evo Morales al poder celebran y esperan que el mandatario cumpla con la solicitud que hacen desde 2021.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que es una potestad del presidente Arce definir la continuidad o no de sus colaboradores. Del Castillo es uno de los ministros más observados por el evismo en los tres años de gestión de Arce, junto con el ministro de Justicia, Iván Lima. De hecho, fue censurado y a pesar de ello volvió al cargo.

“Será el presidente (Luis Arce) el que defina qué ministros van a seguir acompañándolo todo este tiempo hasta que culmine su gestión, y qué ministros van a dejar o cesar en sus funciones”, dijo Del Castillo. “Desde el día de nuestra posesión hemos puesto a disponibilidad nuestro cargo”, añadió.

Eso sí, el ministro admitió que Arce debe cumplir. “Las organizaciones sociales han pedido al Órgano Ejecutivo ajustar al Gabinete Ministerial, el Presidente se comprometió a dar cumplimiento a las 20 determinaciones que se han dado”, sentenció.

Así, las observaciones al gabinete es el único punto de coincidencia con el evismo, a cuyos miembros les “parece una belleza” que los aliados de Arce le pidan ajustes. Afirman que el jefe de Estado y el vicepresidente David Choquehuanca “ya no pueden dormir” por esa promesa.

Un día después de la masiva concentración de El Alto, EL DEBER consultó con algunas voces del Pacto de Unidad sobre los ajustes planteados al jefe de Estado. Si bien, no se animaron a citar nombres, el exdirigente campesino y fundador del MAS Román Loayza dijo que algunos viceministros y directores “son vagos”, que existe mucho personal administrativo y que es necesario que Arce, cumpliendo el mandato popular, los evalúe para después hacer todos los ajustes.

EL DEBER